"En una negociación funciona la diplomacia; la diplomacia es que los demás hagan lo que nosotros queremos que hagan, y que, además, lo hagan agradecidos."
 
Dale Carnegie
 

2020 es un año más exigido que otros. Un año en el que todo el tiempo tendremos que negociar, negociar con todo y todos.

Negociar con nuestros empleados que tienen sus propios problemas, pero necesitamos que se pongan la camiseta y ayuden a negociar tiempos de entrega, plazos, quejas y reclamos de nuestros clientes.

Negociar con nuestros clientes, hoy con menos paciencia y más ansiedad que entiendan que estamos todos exigidos. Negociar con proveedores condiciones de venta, presión para que vendan a un precio que podamos pagar, debilitar amenazas y fidelizarlos.

Negociar con proveedores, con plazos de entrega, mantenimiento de precios y con muchas cosas que no dependen de nosotros y tendremos que lograr conseguirlas
.
Negociar con nosotros mismos, cansados de tantos años de luchar y empujar y tener que seguir haciéndolo.

Resolver conflictos no solo económicos, sino de equipo y personales. Lograr entendimientos con el otro es clave.

Negociar para resolver un problema requiere de ciertas pericias. Y si lo que pensamos que sería una solución no da resultados. ¿Qué hacemos? Tener un plan B, trabajar las contingencias es vital en estos tiempos. Los problemas hay que resolverlos en un instante y eso requiere mucho entrenamiento. No se puede esperar, hacer una reunión y que nos esperen. ¡No hay tiempo!

Un buen negociador está siempre listo, despierto, evitando y adelantándose al conflicto. Entonces si nos entrenamos, aplicaremos estas herramientas en forma espontánea y nos podremos transformar en excelentes negociadores con total naturalidad, practicando estas claves:


Clave 1: Actitud y comunicación para negociar
 
Actitud ante al Conflicto. Enfóquese hacia la resolución efectiva.    
Establezca los intereses y las necesidades.
Derribe las barreras de comunicación.
Aprenda a escuchar y hable claro con el fin de que se le entienda.
 
Calve 2: Inteligencia emocional para el manejo del conflicto
 
Enfréntese con el problema, no con las personas.
Supere la frustración inicial ante el conflicto El papel de la emoción durante el proceso.
Reconozca y comprenda las emociones, de la otra parte y las suyas.
Maneje la presión de la otra parte y logre sintonía.
 
Clave 3: Herramientas de Neurociencias y Modelo de Harvard para negociar con éxito
 
Aplique herramientas sencillas de neurociencias para comprender cómo piensa, el cerebro de la otra parte.
Siga los 5 pasos de la Negociación basada en Intereses de acuerdo al Modelo de Harvard. Enfóquese en el ganar-ganar.
Los intereses definen el problema. Delimite el problema y los intereses, de acuerdo a los códigos del cerebro reptil que estén afectados y negocie desde allí.
Genere opciones creativas de beneficio mutuo.
Diseñar contingencias o planes “B”.
Establezca los criterios efectivos, para decidir el acuerdo.
Logre acuerdos duraderos en el tiempo y que fortalezcan el vínculo.

Próximos talleres www.servicios-inst.com.ar
 
Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. +54 9 351 5196155 - Lilian Vives

Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company