|
 |
 |
"No puede haber gracia donde no hay discreción."
Miguel de Cervantes Saavedra |
 |
Una secretaria vale más por lo que calla que por lo que dice. Es una profesional que administra lo que ve, escucha y oye.
Una de las virtudes más valiosas de las secretarias, es y será la discreción.
Esta virtud, nos ayudará a ganarnos la confianza de nuestros compañeros y superiores.
La discreción implica, que debemos serlo en todos los aspectos de nuestra vida.
Además de ganarnos la confianza en nuestro ámbito laboral, también lo haremos en nuestro círculo de amistades.
En ocasiones, durante una conversación en la que se habla de algo que la secretaria sabe perfectamente, es difícil mantener la discreción, pero debemos hacerlo.
En nuestro puesto de trabajo, pasamos por situaciones en las que debemos ser una buena secretaria ejerciendo el don de la comunicación eficiente desde la reserva y discreción.
En este taller, dedicaremos una tarde en forma amena, agradable y sencilla al abordaje de los siguientes temas:
 |
 |
La comunicación, breve, económica, efectiva, educada y sencilla para evitar caer en la trampa de la indiscreción |
 |
La crítica: paradigma comunicacional de la cultura y por ende del mundo de las organizaciones |
 |
Información confidencial: preocuparse y ocuparse de la custodia de información escrita, informática y verbal |
 |
La flexibilidad, la ductibilidad y creatividad para sortear en forma airosa situaciones comprometidas donde la custodia de la información se ve amenazada |
 |
Herramientas para tratarse bien, aumentar la autoestima y preservar la discreción sin esfuerzo y como estilo natural de una forma de ser |
|
 |
|
|
 |
Lic. Marcelo Alvarez:
Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario.
• Ex - Jefe de Capacitación y Desarrollo en Telecom Argentina S.A.
• Ex - Jefe de Capacitación y Empleos de Correo Argentino S.A.
• Ex-Jefe de Comunicaciones Internas y Desarrollo de Aguas Cordobesas S.A.
• Ex-Consultor del Programa de Naciones para el Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía de la Nación para los Programa de Empleo y Capacitación Profesional (Proyecto Jóven, Autoimagen, Microemprendedores).
• Socio Director del Área de Recursos Humanos de Servicios Institucionales.
• Master en Sociología - FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Bs. As)
• Formado en el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública - Presidencia de la Nación) bajo el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales.
• Miembro de ISA (Internacional Sociological Association).
• Socio Fundador y Gerente de Proyectos de PROSAR (Proyectos Sustentables desde Argentina). |
|
|
 |
 |
 |
Fecha: Martes 11 de Septiembre de 2012 |
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales:
Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba |
 |
 |
Horario: de 14.30 a 19.00 hs. |
 |
 |
Costo:
$ 195,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 07 de Septiembre $ 175.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 95.- + IVA
(pago anticipado hasta el 07/09) |
|
|
 |
 |
 |
Dirección Laboral: _____________ |
Empresa: _____________________ |
Teléfono: ____________________ |
Asistentes: ___________________ |
Email: _______________________ |
Puesto: ______________________ |
|
 |
Para más información consulte nuestra grilla de cursos siempre actualizada en |
www.servicios-inst.com.ar |
 |
 |
|
|
 |
|
|