|
 |
 |
|
|
|
 |
La actividad del mantenimiento, como soporte de procesos de producción o generación de servicios, ha estado a veces relegada a un rol secundario en las organizaciones, participando más bien en forma reactiva, interviniendo "cuando algo se ha roto" con urgencia y "sin importar el costo de las reparaciones".
Sin embargo, la importancia de esta actividad clave ha ido creciendo y muchas empresas han empezado a darse cuenta que, como todo proceso logístico, debe administrarse en forma eficaz y eficiente, planificando junto a sus clientes internos las intervenciones preventivas o predictivas, generando indicadores, o eventualmente migrando hacia conceptos superiores como la filosofía del TPM, emparentada a conceptos "lean" o de manufactura "esbelta".
Y en su empresa, ¿el área de Mantenimiento está "peleada" con Producción? ¿Sólo interviene sobre la corrección y dejándole poco espacio a la prevención? Y aún así, ¿su parque de equipos no está disponible cuando se lo necesita? ¿Hay repuestos innecesarios en el pañol, pero no lo que hace falta? ¿Se escapan los costos por reparaciones o paradas de producción, o ni siquiera se miden sus indicadores asociados?
Si esto sucede así, pero si en su compañía se desea trabajar mancomunadamente, enfocados al proceso proveedor – cliente, con el aporte de los recursos mínimos pero necesarios, con un pañol saneado y utilizable, y entendiendo el valor que el proceso de Mantenimiento debe aportar como servicio a la producción, al transporte o al equipamiento de planta u oficina (hard + soft) lo invitamos a conocer como administrar la Logística del Mantenimiento de su empresa.
|
 |
|
 |
Reconocer la importancia de la función del mantenimiento, conociendo y valorando sus conceptos fundamentales. |
 |
Implementar un método de gestión que busque prevención antes que corrección. |
 |
Aplicar los criterios del mantenimiento a la actividad diaria en conjunto con sus colaboradores. |
|
|
|
 |
Empleados, supervisores o gerentes de Mantenimiento, Producción, Tráfico u Operaciones de empresas, de cualquier tipo o tamaño, pero que tienen necesidad de optimizar sus procesos de mantenimiento. |
|
|
|
 |
Concepto, necesidad y razón de ser del mantenimiento. |
 |
La relación con otras áreas: cooperación o conflicto? Cómo crecer juntos. |
 |
Tipos y gestión del mantenimiento: cuál, cuándo y cuánto mantenimiento hace falta? |
 |
Control del mantenimiento: costos e indicadores. |
 |
Optimización de la relación, de la gestión y de los recursos. |
 |
Casos, ejercicios, modelos de instructivos y registros aplicables. |
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Fecha: Jueves 24 de Julio de 2013 |
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Master Office, Mariano Moreno 410 - 3º Piso - Córdoba |
 |
 |
Horario: de 14.30 a 19.00 hs. |
 |
 |
Costo:$ 245,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 19 de Julio $ 205.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes PARTICULARES y con la presentación de libreta de estudio $ 130.- + IVA
(Cupo de solo 3 personas) |
|
|
 |
Para inscripcion enviar estos datos
via e-mail:
|
Empresa - Direccion legal Laboral - Número de CUIT - Nombre completo asistente/s
info@servicios-inst.com.ar |
|
|
|
|
Consultas: 0351 - 155 196 155 (Lilian Vives)
|
 |
 |
|
|
 |
|
|