 |
"El mejor regalo que podemos darle a otra persona es nuestra atención íntegra"
Richard Moss |
 |
La sustentabilidad de los resultados alcanzados por las empresas, está fuertemente vinculada a la armonía existente en las relaciones y atención de sus clientes internos y externos.
Conocer a los clientes difíciles, darles la atención adecuada y una excelente calidad de servicio, deberían ser objetivos principales de las personas dedicadas a la atención de clientes. Para lograrlo estas personas deben aprender y desarrollar habilidades emocionales que les permitan brindar la mejor atención a sus clientes y manejar situaciones de estrés.
Según Daniel Goleman: "Las lecciones emocionales, incluso los hábitos más profundamente incorporados del corazón aprendidos en la infancia, pueden transformarse. El aprendizaje emocional dura toda la vida."
En este Taller se brindarán herramientas prácticas para ayudar a los participantes a ser "emocionalmente inteligentes" dentro de la complejidad de su ámbito laboral, con el fin de que puedan ser más efectivos en el manejo del estrés y la atención de los clientes difíciles. |
 |
|
 |
• Comprender la importancia de los vínculos interpersonales con los clientes.
• Desarrollar habilidades para ser "emocionalmente inteligentes" durante la atención a los clientes.
• Reflexionar sobre sus aptitudes personales y sus aptitudes sociales.
• Aprender a manejar situaciones de estrés. |
|
|
|
 |
• Escalera de la autovaloración personal.
• Actitud de servicio.
• La motivación y su importancia en la atención a clientes. Factores que la favorecen.
• El desarrollo de las habilidades sociales
• La adecuada atención a los clientes difíciles.
• Claves para escuchar empáticamente.
• Impulsividad y falta de control emocional: su impacto.
• Manejo de situaciones de estrés aplicando la inteligencia emocional.
• Códigos del buen servicio. |
|
|
|
 |
Las clases serán teórico-prácticas, interactivas, con demostraciones, rol playing, casos prácticos y juegos, proyección y debates de videos con aplicación vivencial de las técnicas. |
|
|
 |
Prof. Viviana Pérez Boccia
Títulos y Post-títulos
- Profesora de Matemáticas, Física y Cosmografía (Univ.-Juan A. Maza).
- Proficiency in English.
- Especialista en Proyectos de Gestión (Univ.- Playa Ancha Chile).
- Post-título en Investigación Educativa (Univ. Nacional de Córdoba).
- Especialista en Docencia Universitaria y Terciaria.
Distinciones
- Mención de Honor a la Mejor Egresada. (U.J.A.M.)
- Mención de Honor a la Mejor Mujer Matemática del Año otorgada por la F.A.M.U. (Federación Argentina de Mujeres Universitarias).
- Mención de Honor otorgada por las Universidades Privadas de Cuyo.
- Titulada en Coaching Ontológico - Diplomada en RRHH - Diplomada en Inteligencia Emocional aplicada a la Empresa-Diplomada en Creatividad e Innovación
- Directora de VP Consultora (Pcia de Mendoza) - Asociada a Servicios Institucionales
- Asesora Organizacional en el área de Capacitación Empresarial
- Directora de Proyectos de Investigación
- Miembro del Concejo Asesor de Investigaciones del Gobierno de Mendoza.
- Directora de Proyectos de Investigación Social y Empresarial
- Conferencista invitada en el Congreso de Creatividad en Mendoza.
- Autora de numerosos artículos sobre la creatividad en el trabajo.
- Disertante de Cursos para distintas Organizaciones.
- Asesora Organizacional de equipos de Innovación y alto rendimiento. |
|
|
|
|
MIERCOLES |
08 |
DE ABRIL DEL 2015 |
|
|
|
|
|
 |
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Ayres, San Lorenzo 572 ingreso por vereda a escalera sub-suelo, Bº Nueva Córdoba- Córdoba |
Horario: de 14:30 a 19:00 hs. |
Costo: $ 390,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 3 de Abril
$ 340.- + IVA
(Monto ya abonado el día de la actividad)
Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 200.- + IVA (3 cupos) |
|
|
|
|
|
|
Informes e inscripciones e-mail: info@servicios-inst.com.ar
Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives
|
Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company |
|
|
|
|
Datos para inscripción:
Empresa:
Nro de CUIT:
Nombre y Apellido Asistente/s:
Puesto:
E-mail: |
|
|
|
|