Servicios Institucionales
Seguinos en Linkedin Seguinos en Twitter Seguinos en Facebook

El éxito es hacer las cosas ordinarias extraordinariamente bien.

 
J. Rohn
 

Preparar una presentación parece una tarea fácil, pero no lo es.

Aunque sepamos qué  debe contener, saber cómo y para qué realizar una presentación es la clave, sobre todo si se expresa en pocas palabras y éstas impactan en quien lo lee.

No son épocas para improvisar, ya que se ha perdido la capacidad de atención y el tiempo es escaso, por ello cada trabajo presentado que se realiza debe ser hecho con la mayor claridad y exactitud de información posible.

La presentación de un trabajo correctamente realizada,  agiliza la toma de decisiones o puede hacer ganar un negocio. Sin dejar de mencionar la imagen personal que dejamos.  

Si poseemos herramientas para hacerlo en forma ordenada, lograremos en forma sencilla y en el menor tiempo, llevar a cabo una presentación óptima y deseada.

Temario
Planificación: qué comunicar, como ordenar el temario, que estilo elegir.
Definición de la estructura del trabajo. Matriz de diseño. Trabajos breves pero completos y contundentes
Extensión, tipo de presentación, equilibrio entre textos, gráficos, fotos y otros
Aspectos de PNL para asegurar su lectura y comprensión
Ejercitación: cada participante, si así lo deseara, será invitado a presentar un trabajo relacionado con su área y empresa
Lic. Marcelo Alvarez:

Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario.
• Ex - Jefe de Capacitación y Desarrollo en Telecom Argentina S.A.
• Ex - Jefe de Capacitación y Empleos de Correo Argentino S.A.
• Ex-Jefe de Comunicaciones Internas y Desarrollo de Aguas Cordobesas S.A.
• Ex-Consultor del Programa de Naciones para el Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía de la Nación para los Programa de Empleo y Capacitación Profesional (Proyecto Jóven, Autoimagen, Microemprendedores).
• Socio Director del Área de Recursos Humanos de Servicios Institucionales.
• Master en Sociología - FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Bs. As)
• Formado en el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública - Presidencia de la Nación) bajo el Programa de Formación de Administradores Gubernamentales.
• Miembro de ISA (Internacional Sociological Association).
 
MARTES
14
DE JULIO DEL 2015
CUPO LIMITADO
 
Centro de Formación de Servicios Institucionales: Edificio Ayres, San Lorenzo 572 ingreso por vereda a escalera sub-suelo, Bº Nueva Córdoba- Córdoba
Horario: de 9:00 a 12:30 hs.
Costo: $ 390,00 + IVA por persona - incluye material de apoyo, certificado y coffee breaks
Inscripciones anticipadas hasta el viernes 10 de Julio
$ 340.- + IVA (Monto ya abonado el día de la actividad)


Estudiantes particular y con la presentación de libreta de estudio $ 200.- + IVA (3 cupos)
 

Información próximos talleres Cursos 2015

 

Informes e inscripciones  e-mail: info@servicios-inst.com.ar 

Consultas tel. 0351 - 155196155 - Lilian Vives

Registrados como Unidad Capacitadora de SePyme para in company
 

Datos para inscripción:
Empresa:
Nro de CUIT:
Nombre y Apellido Asistente/s:
Puesto:
E-mail: